1 cuota de $10.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $10.000,00 |
Ojo de ballena es la obra más reciente del poeta tucumano Gabi Olivé. El poemario presenta desde sus primeras líneas la problemática de la escritura, la mirada y el oficio de ser poeta. El estilo de escritura combina el despojo y sencillismo absoluto (ausencia de artículos, cuidadosa adjetivación y poca recurrencia de conectores) hasta la magnanimidad de imágenes y metáforas: “mosquito vuela/ como el espíritu santo/ lleva mi sangre como un tesoro/un aplauso rompe mi cadena genética/ algo en mi rostro ya no funciona/ se me nota la poesía”.
Por otra parte, el poemario se abre como un espectáculo de una subjetividad desgarrada. El yo emprende un viaje en el que su percepción será sometida a grandes cambios al precio de ser poeta: “todos los días/ me arrodillo y vomito palabras / soy poeta/ la bulimia del lenguaje”. El poeta vomita palabras, pero, paradójicamente, de ellas se alimenta y por ellas únicamente (sobre)vive. La palabra se presenta como una trampa, sin embargo, es la única salida para hacer frente al silencio y la soledad: “no es la poesía el problema/ es el silencio”. La poesía es la única conexión posible con el mundo, la escapatoria de la crueldad de la cultura de la productividad y la rutina, por medio del amor. El poema se articula como un espacio de resistencia contra la injusticia y la desigualdad.